14 sept 2015

LA FUERZA DE LIZZIE

Recuerdo que la primera vez que vi el vídeo pensé que sería una cursilada, algo manido de lo que todo el mundo hablaba. Una tontería sin importancia. Una moda que pasa a los dos días.

No suelo publicar estas cosas, pero merece la pena.

Ella es Lizzie Velasquez, una chica estadounidense de 26 años, con una carrera, familia y amigos. Puede parecer una situación normal, pero es que es todo menos eso. O tal vez no, y quienes nos equivocamos somos los que dudamos de que esto fuera posible.
Lizzie nació con una enfermedad rara que no le permite ganar peso, lo que hace que físicamente aparente padecer anorexia. Como ella misma cuenta, al venir al mundo los médicos le dijeron a sus padres que esperasen lo peor:su hija no sería capaz de hablar ni de andar, y mucho menos de valerse por sí misma. Además es ciega de un ojo.


                                                             Vídeo de Lizzie en  TEDx

Ninguna de estas predicciones se cumplió y el desarrollo de la niña, al margen de su estado físico, fue completamente normal. Tanto que el primer día de colegio se sorprendió al ver que otros niños no querían jugar con ella. ¿Qué había de malo, les había hecho algo?

El acoso escolar se hizo constante y se fue agudizando con los años. La crueldad se cebó con Lizzie cuando descubrió, por casualidad, un vídeo en Youtube en el que aparecía ella, titulado "La mujer más fea del mundo". Lo acompañaban cientos de comentarios negativos, algunos incluso le animaban a acabar con su vida, ni uno sólo era positivo.

Parece mentira que hoy sea Lizzie quien, desde su propio canal en la plataforma, cuenta a sus miles de seguidores en las redes sociales su día a día, desde su rutina de maquillaje hasta el próximo estreno de una película basada en ella.

Y es que la chica de Texas no se conformó con ser el blanco de las burlas fáciles: ella sabía que valía mucho más y así lo demostró. Ahora se dedica a dar charlas sobre motivación, ha escrito tres libros sobre su experiencia y ha terminado su carrera. Tal como explica, decidió que todo lo que ponían sobre ella no iba a definir quién era.

El vídeo es de unas charla en  TEDx y no tiene desperdicio.

<<No puedo ver por un ojo, pero puedo ver por el otro>>, dice la joven al público. Un gran ejemplo de lo que consigue la fuerza de voluntad.

Para saber más sobre ella aquí dejo algunos links interesantes:


No hay comentarios: