21 dic 2014

SOLSTICIO DE INVIERNO, FELIZ CICLO NUEVO

Otro año más, renacemos. La tierra gira y se renueva su naturaleza. El Sol y ella se encuentran ( de manera que en la eclíptica el astro rey alcanza su posición más austral) de manera que se vuelve a iniciar el nuevo ciclo.

Ya sabemos que la Navidad es la época en la que recibimos el cambio de año, concretamente el día 31 de diciembre, pero mucho antes de esta celebración, de este calendario, el hombre se guiaba por lo instintivo; pero también por lo medible. 
Las horas de sol significaban (y me atrevo a decir que aún sigue siendo así) vida. Marcaban el ritmo de ésta, el ánimo, las actividades. Y su reducción o incremento era algo de suma importancia en las vidas de nuestros ante pasados: se dieron cuenta que en eso que nosotros llamamos "invierno" se empezaban a alargar las horas de luz que desde el verano cada vez eran eran menos. 
Y se dio cuenta de que cuando se producía el solsticio de invierno, se producía el cambio. A partir de la noche más corta del año, las horas de luz de los días siguientes eran cada vez más largas.



Newgrage, en  Irlanda, es un yacimiento que data de la Edad de Piedra. En los años 60, por casualidad, se descubrió que durante el solsticio de invierno se ilumina el suelo de la cámara durante casi 20 minutos. Puede que no parezca nada del otro mundo hoy, pero que esto sólo se produzca una vez al año  no es casualidad y lo más probable es que esta obra se construyese para honrar precisamente al solsticio y al cambio de estación.


                                                               Vídeo sobre Newgrage, en  Irlanda

No puedo olvidar en este post la música de Vilvaldi. La verdad es que estaba deseando escribirlo, entre otras cosas por compartir mi favorita, el "Invierno". Espero que lo disfrutéis. 


Así que ya puedo decir desde aquí: ¡Feliz solsticio! ¡Feliz invierno!, y , por qué no ¡Feliz año!

No hay comentarios: