15 sept 2012

Panfleteros

El periódico "El Mundo" ofreció hace unas semanas en su edición on-line una entrevista con el periodista Gay Talese (uno de los máximos referentes del llamado "Nuevo Periodismo" de la década de los 60).
El experimentado prosefional, octogenario a día de hoy, afirma que los blogueros son unos panfleteros. En su opinión los blogs no le hacen un favor al verdadero periodismo, al que de verdad a él le interesa.

Talese es partidario de hacer periodismo desde la calle, en primera persona. Y, como ya confesó hace un par de años, cree que los blogueros son muy vagos, por lo que nunca serán una amenaza para el buen periodismo porque éste siempre acabará llegando a las personas. Afirmó entonces que no lee ninguna publicación on-line y que lo importante no es estar informado de todo, sino bien informado de las cosas esenciales. El auge de los blogs, en su opinión, tiene mucho que ver con la amenaza de crisis económica que muchos medios han visto venir y se han refugiado en publicar por Internet, con lo que los periodistas se han vuelto esclavos de la tecnología descuidando así la parte esencial de su trabajo.


Esto me ha hecho reflexionar.

Este también es un blog, aunque no pertenezca a ningún periódico. A la hora de escribirlo, de concebir tan siquiera la idea...¿Qué tuve en cuenta? Primero, la posibilidad. Internet, para bien y para mal, nos ha traído la posibilidad de que todo aquel que sepa mínimamente cómo manejar un ordenador pueda crear su ciberespacio personal en el que narrar, poner fotografías, vídeos...Con muchísima más facilidad que cualquier escritor, fotógrafo o cámara de épocas anteriores, por muy buenos que fuesen, y llegar a más gente. No porque sean mejores, sino porque es más fácil.

Segundo: una necesidad de contar. Y he aquí donde puede llegar el panfletarismo, la subjetividad o la objetividad. Este no es un blog puramente periodístico; no es mi periódico on-line. Tiene artículos que sí son periodísticos, alguna entrevista, análisis de la realidad, y también ha sido una vía para expresar sensaciones, sentimientos, reflexiones personales.


Tal vez tenga razón Talase al decir que el blog nunca sustituirá un buen trabajo de investigación periodística, desde luego, que lleva mucho más tiempo que escribir de vez en cuando el ordenador lo que se pasa por la cabeza, sin análisis ni crítica ninguna, sin trabajo y sin esfuerzo. Aunque también se puede poner todo ello en un blog, aunque esto sea una excepción. Y una de ellas a mi modo de ver la constituye Judith Torrea, la joven periodista que desde Ciudad Juárez, en México, informa desde su blog sobre la situación de la zona en relación con el narcotráfico.http://juarezenlasombra.blogspot.com.es/

No se puede realizar un gran trabajo únicamente con Internet y un ordenador como herramientas, tanto para la búsqueda de información como para su transmisión. Hay que investigar, salir a la calle, hablar con la gente, hacer entrevistas, buscar donde realmente se puede encontrar buen material. Pero una vez hecho esto el blog puede ser una herramienta de comunicación muy eficaz, aunque realizar todos estos pasos sean excepciones dentro de la profesión periodística y el mundo de los blogs.

No hay comentarios: