23 abr 2013

Mira este punto

Carl Sagan ( 1934- 1996) fue un reputado científico estadounidense que se hizo popular en la década de los 80 por su programa de divulgación "Cosmos", en el que explicaba nociones básicas sobre Astronomía y la creación del Universo.

Este astrónomo y astrofísico, que trabajó con la NASA, fue también autor de numerosos libros de divulgación científica y escepticismo, como muestra "El mundo y sus demonios", una de sus obras más populares.

Este vídeo resume la esencia del estudio de la Astronomía que no deja de ser humano...


                                                              <<Ese pequeño punto azul>>. Vídeo de Youtube
<< Mira ese punto. Es aquí. Eso es nuestra casa. Eso somos nosotros. En este punto se encuentra todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió su vida.

La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí: en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.

La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.


Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.
La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.

Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.>>






Carl Sagan (1934- 1996) was a reputed scientific from United States, who became popular in the 80's becauseof  his TV program: "Cosmos", whe he explained basics notions aboutAstronomy and the creation of the Universe.

This astronomer and astrophysicist, who was workif for NASA, was also a writter of a lot of scientific divulgation's books.

This video summarizes the essence of the Astronomy study, that is so human...

10 abr 2013

Lo que hay que ver

Como si de un chiste se tratara, llegan "Mente de rico" y "Mente de pobre". Lo serio es que no es una broma, son los conceptos clave de un juego

La crisis está haciendo verdaderos estragos y ahora lo que se baraja, el valor en alza, es sin duda el trabajo. Y puestos a pedir, que no quede; trabajar sí, pero encima ganando mucho...Y si puede ser sin esfuerzo, estudios, ni conocimientos, mejor. No han faltado quienes han visto en esto una oportunidad de hacer negocio: ahora el dinero está en ofrecer oportunidades de trabajo que además aseguran convertirte en multimillonario desde casa (¿quién dijo mileurista?).

Una oferta de este tipo es la que recibí hace poco, que podría resumir de la siguiente manera: gane dinero fácil y cómodamente con el horario que a usted le salga de los mismísimos. ¿Cómo? Vendiendo productos dietéticos y de estética, compre el kit inicial por más de 100 euros y además accederá cursos de Nutrición que le capacitan para vender. ¡Guaaaau! ¡Y encima formación! Médicos y nutricionistas, ¿para qué estudiar una carrera y especializarse si con un cursito y a distancia os podéis montar en el dólar?

No digo que no haya quien no gane dinero con esto, pero vamos...Así que flipándolo bastante  comencé a informarme sobre este tipo de "prácticas" en ese gran cajón de sastre que es Internet, fuente de inspiración y chorradas a mansalva donde las haya, y que a veces filtra alguna opinión fidedigna. Y así, brujuleando estos temas y debido a la Ley de la Atracción de las Gilipolleces que Google concatena con tanto salero, llegué a la paginita de un tal Roberto Bonomi, que dice ser el autor original del best-seller <<El Secreto>> - un manual que explica cómo atraer el éxito a la vida con prácticamente sólo desearlo-.

Resulta que este hombre ha sacado un juego- desconozco si es virtual o de mesa- tipo la Oca o el Parchís, en el que te enseña cómo hacerte rico. Huelga decir que el juego no es gratuito, lo cual es algo irónico cuando de lo que se trata es de ganar dinero y no de gastarlo. Así que con curiosidad escuché un vídeo en el que describía en qué consistía su manera de volverse rico.

Y resulta que la panacea para todo monedero famélico no es más que...Ahorrar e invertir bien este dinero. Aleuya, aleluya, aleluya. Se ha inventado la rueda. Lo triste de esta conclusión no es que haya quien se esté haciendo de oro con tan sesudas investigaciones, sino que esto esté pasando porque realmente en una sociedad como la nuestra funciona. Ciertamente, el espíritu derrochador y de nuevo rico no ayuda en nada a gastar el dinero en lo que realmente puede beneficiar a las personas, más allá de los lujos materiales efímeros, y la pena es que un juego de mesa se abra paso en el mercado para explicar esto,que entiende cualquiera.