Pasan tantas cosas y a una velocidad tan grande que a penas le da a una tiempo a contarlas como es debido.
El pasado mes de noviembre volví a hacer radio, algo de lo que tenía muchas ganas. La oportunidad vino de la mano del programa Inconformistas FM, que se emite semanalmente en Radio Villalba, en la 107.4 FM. Se trata de un espacio musical en el que entrevistamos a bandas, artistas, gente que tiene algo que decir frente a un micrófono sobre ese mundo tan amplio que es el de la canción.
Al proponerle a Junama Hontoria, director, si podía locutar con ellos para una entrevista puntual, me invitó enseguida a sumarme al proyecto. Tras una primera toma de contacto y unos meses de por medio con mucho trabajo, volví a reincorporarme para empezar a grabar los jueves en los estudios del Parque de Peñalba, en Collado Villalba.
Reconozco que en un principio no sabía si iba a encajar en el magazín, pues mis conocimientos musicales y artísticos diferían un poco de la estela del programa: rock, música variada y propuestas culturales han sido mi aportación durante estos meses. Sin embargo hoy estoy bastante orgullosa del resultado que se ha desarrollado y mejorado día a día; incluso he llegado a dirigir, guiniozar y locutar en solitario un par de programas (con la inestimable ayuda de nuestro técnico de sonido, Óscar Martínez).
La radio es genial y te hace sentir el vértigo de la palabra en el aire desafiando el silencio.
Última entrevista de la temporada en Inconformistas FM
Nos tomamos unos meses de vacaciones durante el verano y como los estudiantes más nostálgicos, hago repaso de lo aprendido durante el curso. He aprendido mucho. Y no sólo a locutar de forma más natural, que ya es bastante, si no que sobre todo he aprendido a trabajar. Que los programas no salen solos, que hay que hacer mucho trabajo que no se ve y no sale en antena para que en un minuto se vaya media hora de lo que has escrito. Que no puedo ponerme a hablar sola sin tener en la mesa de mezclas a una persona que hace que se me escuche y que lo que hacemos tenga sentido para los demás. Que si lo quieres presentar tú solo hay que trabajárselo el doble porque no tienes a otro para hablar del tiempo.
Y ante todo he aprendido a trabajar por lo que quiero, y eso lo he aprendido de todos los invitados; desde el joven que acaba de empezar a tocar la guitarra antes de ayer y se mueve de sala en sala para buscar conciertos, hasta ese grupo más asentado que lucha por dedicarse íntegramente a la música, pasando por ese otro que en su día fue un soñador y hoy ha conseguido levantar su sueño. A todos ellos; muchas gracias por ayudarme a construir el mío.
Inconformistas FM es un programa joven, que empezó hace 5 años para dar a conocer artistas jóvenes y entrevistar a otros ya consagrados: Chenoa, Merche, Aurin....Son sólo algunos de los que han pasado por los micrófonos del programa en todo este tiempo. Algunas de las últimas emisiones tenían como protagonistas a otros creadores: desde proyectos de reciclaje hasta directores de cortometrajes, siempre sin perder el hilo conductor musical, e introduciendo una temática más social.
Con Goyo Nieto, que nos presentó su proyecto Ecocivita
La emisora local es prácticamente la única radio pública que hay en la zona de la sierra del Guadarrama (amén de la radio por Internet) y se ha mantenido en pie gracias a los voluntarios que siguen haciendo programas . Doy las gracias a Juanma y a Adri, mis compañeros de programa, por haberlo sostenido todo este tiempo y dejarme participar. Ha sido un placer y todo un reto a la vez haber puesto mi voz en estos micrófonos y espero seguir haciéndolo la temporada que viene.
Me despido con unas palabras del escritor Elías Canetti sobre la narración oral. Pues la radio, en el fondo, no es otra cosa que volver a conocer las cosas de la manera más humana: gracias a una voz que nos las cuenta.